| Bajo anestesia local infiltrativa (Lidocaína 1:100,000 con vasoconstrictor) procedemos a realizar la disección para extirpar la lesión completa, observando una depresión a nivel óseo. | 
|  | 
| Observamos la pieza quirúrgica enviada a patología. | 
|  | 
| Colocamos cemento quirúrgico en el lecho cruento y luego la placa de acetato para evitar la caída del mismo. | 
| Control post-quirúrgico a 1 semana, donde volvemos a colocar la placa de acetato con menor cantidad de cemento quirúrgico. Diagnóstico histopatológico: Adenoma Pleomorfo de Glándula Salival Menor. | 
| Control post-quirúrgico a los 15 días donde apreciamos la cicatrización por segunda intención, ya en este momento decidimos no colocar más cemento ni la placa de acetato. | 
| Control post-quirúrgico a los 40 días. | 
